Los del Huerto.
Comparsa Infantil, con la autoría de Azahara Zaín Alburquerque Muro y con la música y dirección de José Joaquín González Domínguez.
Actuarón en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, en Fanse de Semifinal, en su 3º Función, el domingo, 19 de enero, los 2º y el Sábado, 22 de febrero, en la Gran Final, los 2º.
Componentes: Ramón Herrera (Bombo), Leo (Caja), Joel (Guitarra), Iván (Tenor), Elena (Tenor), Darío (Octavilla), Daniel González González (Tenor), Aitana (Tenor), Pablo (Tenor), Juanitin (Tenor), Naima (Tenor), Mauro (Tenor), Anita (Tenor), Atenea (Tenor), Derek (Tenor), Marcos (Tenor), Carlos (Tenor), Gonzalo (Tenor), Dani «Chico» (Tenor), Violeta (Tenor) y Fabián (Tenor).
4º Premio Comparsa Infantil ~ Gran Teatro Falla de Cádiz.
La comparsa infantil “Los del huerto”, nacida bajo el auspicio de la Asociación de la Cantera de Carnaval de El Puerto de Santa María, celebró el pasado viernes un exitoso ensayo benéfico en la sede de la Peña La Mezquita, que consiguió recaudar alimentos para el Hogar de la Esperanza.
El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, asistió al ensayo como invitado especial y elogió el nivel artístico de “Los del huerto”, la única comparsa infantil con la que actualmente cuenta la ciudad. La agrupación, que el pasado año presentó “Los discípulos”, se prepara con entusiasmo para su actuación del próximo 19 de enero en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), que se celebrará en el emblemático Gran Teatro Falla de Cádiz. Calleja ha confirmado que acompañará al grupo durante este importante debut y resaltó la gran acogida del ensayo, así como la colaboración de la histórica Peña La Mezquita. Además, el edil reafirmó su compromiso de seguir trabajando con la agrupación para impulsar el Carnaval de 2025.
Conformada por 21 jóvenes de entre 7 y 17 años, la comparsa cuenta con la autoría de letra de Azahara Zayn Alburquerque Muro, profesora del CEIP Doña Blanca, y Fran González. La música corre a cargo de Joaquín González, mientras que la dirección artística está liderada por Dani González, quienes han trabajado en equipo para dar vida a esta propuesta carnavalera.
Azahara Zayn ha agradecido públicamente el apoyo constante del teniente de alcalde de Fiestas, destacando su implicación en el desarrollo de la cantera carnavalesca local. Asimismo, subrayó la colaboración del teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, cuyas gestiones han permitido que los ensayos se realicen en dependencias municipales, brindando un respaldo crucial para el proyecto.
La Asociación de la Cantera Carnavalesca de El Puerto de Santa María, fundada en 2023 y presidida por Azahara Zayn, cuenta con el respaldo de María José González como secretaria y José Joaquín González como tesorero. La entidad realiza una labor fundamental en la formación de jóvenes artistas, con el apoyo de las familias como pieza clave. Además, promueve el consumo local adquiriendo todos los materiales de la comparsa en establecimientos de El Puerto, contribuyendo así al desarrollo económico del municipio.
Finalmente, Zayn anunció que la ciudadanía podrá disfrutar de las interpretaciones de “Los del huerto” en las calles durante las próximas fiestas, llevando el espíritu del Carnaval más allá de los escenarios y acercándolo al corazón de la ciudad.
19/01/2025.- Actuación en la Semifinal Infantil del Gran Teatro Falla de Cádiz
‘Los del Huerto’, con componentes ceutíes, pasan a la final infantil del Falla
Marco Gabarrón y Carlos Belmonte logran el ansiado pase gracias a una tremenda actuación en la casa de los ‘ladrillos coloraos’
El Carnaval de Cádiz no deja indiferente a nadie y por supuesto Ceuta siempre está en el candelero del concurso de agrupaciones gaditano. En este caso, la buena noticia es que la comparsa ‘Los del Huerto’ ha logrado el pase a la gran final infantil con la presencia entre sus componentes de dos ceutíes.
Los jóvenes Marco Gabarrón y Carlos Belmonte han brillado en el carnaval gaditano y en su primera actuación en el Falla han conseguido llegar a la gran final.
Desde Ceuta no han querido dejar pasar la oportunidad de felicitarles en todos los rincones, así lo han hecho el Coro de Ceuta y la comparsa de Ceuta, que también actuarán en la casa de los ‘ladrillos coloraos’.
Tras la actuación de las 10 agrupaciones de la tercera y última semifinal que se realizó este pasado domingo, el jurado hizo público su veredicto y clasificó a 13 grupos para la final del 22 de febrero.
No es de extrañar la inmensa alegría no solo por los jóvenes ceutíes que han llegado a la gran final, sino también entre los padres y familiares y, por supuesto, el autor de la comparsa. Es un proyecto impulsado por Joaquín González, de ‘Los Majaras’ y de Azahara Zaín, una profesora que ha querido usar el carnaval como fórmula educativa para su alumnado del CEIP Doña Blanca, en el Puerto de Santa María. Han ensayado en la Peña La Mezquita y en la sala de prensa del ayuntamiento de esta localidad gaditana.
‘Los del Huerto’ es una comparsa infantil que ha demostrado una gran variedad musical
y que además ha llegado al público y al jurado en general. Desde Ceuta todos se han mostrado muy contentos por este pase a la gran final infantil.
La agrupación espera brillar igualmente ese 22 de febrero y poder optar al galardón
como mejor comparsa infantil de Cádiz.
‘Los del huerto’ brillan en la final del COAC 2025
con una actuación emotiva y llena de compañerismo.
La puesta en escena de Los del huerto transportó al público a un huerto lleno de vida, donde hortelanos y espantapájaros protagonizaban una escenografía vibrante que reflejaba la conexión con la naturaleza. La comparsa destacó por su alegría, que se evidenció en la introducción melódica y armoniosa, a la que se sumaron letras llenas de color y vitalidad, reflejando la fuerza de la naturaleza y su simbolismo.
El primer pasodoble hizo un recorrido metafórico por las flores, finalizando con una emotiva dedicatoria a las abuelas del grupo, un gesto que tocó el corazón de los presentes. En el segundo, los niños compartieron escenario con miembros de otras comparsas que no llegaron a la final, promoviendo un bello mensaje de unión y compañerismo dentro del carnaval infantil.
Los cuplés, con tonos alegres y desenfadados, mantuvieron la coherencia con la temática del huerto, y el estribillo contagió la energía positiva de la comparsa. El popurrí, que continuó con la simbología de la naturaleza, incorporó diversos instrumentos que enriquecieron la interpretación musical, culminando con un mensaje de esperanza y amor por el carnaval.
Los del huerto ofrecieron una actuación memorable en la final, destacándose por su puesta en escena vistosa, calidad vocal e instrumentación, y el espíritu de compañerismo que reflejaron, haciendo de su intervención un acto lleno de frescura, emoción y energía positiva.
Actuación en la Gran Final del Gran Teatro Falla.
